HOMENAJE A GONZALO ROJAS (… y también a Antonio Tello, a Olvido, a Miguel Ariño y a Carmen Chupito, a Daniel Tangofino Ariño y a Arurora Navarro, a Tchebe y Mateo, a Nacho Cagiga y a Gabi García, a Nanou y a Alex, a David Turksma, a Enrique Vila-Matas y a Pierre Michon, a…
Categoría: los poemas de los perros de la lluvia
Dédalo-Delleuze-Cartografías (videopoema)
No sé exactamente de qué manera, pero todo termina por alcanzar algún sentido. Tal vez somos nosotros quienes deseamos con tanto fervor que algunas de las cosas que vivimos lo tengan y así concebimos el orden, la metáfora que nos guía. Hace algo más de un mes acudí a un entierro. Llovía a mares y…
la vida frustrada de no ser un gato-autobiografía
LA VIDA FRUSTRADA DE NO SER UN GATO (Autobiografía) (a Swiny, por catorce años de razones) Nací un día de lluvia, otoño espeso, casi muerto, prematuro y tierno, a punto de la extinción. Fuera por supervivencia o por amor, surgió de mi la curiosidad. Debí haber sido gato y me convertí en hombre, pero debí…
Un poema de Bolaño sobre las razones irracionales por las que uno termina por convertirse inevitablemente en escritor
Ayer me di cuenta de que llevo la mayor parte de mi vida entre libros, que la literatura fue una especie de apuesta con la existencia, una elección a priori -o eso es lo que pienso demasiado a menudo- antes de conocer siquiera el mundo. No podría concebir todos estos años transcurridos sin ese puñado…
Poetas
POETAS a W.H.Auden ________________________________ Los principes de estos lugares han perdido su corona. Ahora yacen entre la bruma de las tumbas, cubiertos de ceniza negra; ahora duermen siestas y extienden la mano para cobrar a fin de mes. A veces sonríen entre las suaves colinas y lloran al caer el sol. Lo perdieron todo,…
fin de año
FIN DE AÑO Fin de año una vez más; sonarán las campanadas de risa amarga, el desterrado tiempo que celebra su adiós fingido, la uva en docenas iluminada por el esplendor de las horas ganadas a la oscuridad, anhelos de un mañana mejor o la posibilidad adivinada entre el fragor del quizás y la esperanza,…
generaciones-el reino del vacio
Guilermo Pérez Villalta-El reino del vacio GENERACIONES A Ortega y Gasset Decía Ortega y Gasset que cada quince años aproximadamente una generacion tomaba el relevo de la otra, y comenzaba la pugna que destituia a los mayores de su trono en un largo proceso, que contenía conflicto y convivencia, y así sucesivamente, alimentando en la…
ezra pound-(un poeta del siglo XX)
Ezra Pound por Richard Avedon En Abril de 1972 mi padre pidió un excedencia. Faltaban apenas cinco meses para que yo naciera y, sin embargo, decidió viajar a Italia para buscar a un poeta al que llevaba años leyendo y admirando. Salió en busca de Ezra Pound sin tener idea alguna de su paradero exacto,…
el erotismo 2ªparte-(los desnudos de Modigliani)
Amedeo Clemente Modigliani nació en Livorno en 1884, y murió de meningitis tuberculosa en París, el 24 de Enero de 1920. Desarrolló su labor artística tanto en el ámbito de la pintura como de la escultura. Vivió una vida salvaje, bohemía y libre y murió en la miseria. Su relación con la escuela de París…
W.H. AUDEN-Fragmentos de un poema no escrito (1ªparte)
EXTRACTOS (VARIACIONES) DEL POEMA EN PROSA DE W.H. AUDEN, UN POEMA NO ESCRITO (1959) La verdad del poeta (como la verdad del auténtico escritor) difiere por completo de los pronombres personales. El poeta finge el “yo”, el “tú” y el “él” de manera inconsciente, pero en su sinceridad se halla la verdad, jamás en su…
el erotismo I
La obra Éxtasis de Santa Teresa es la obra más conocida del escultor y pintor Gian Lorenzo Bernini, realizada entre 1647 y 1651 por encargo del cardenal Cornaro, para ser colocada donde iría su tumba en la Iglesia de Santa María de la Victoria de Roma. Esta considerada una de las obras maestras de la…
marcel proust y el amor – (La fugitiva-En busca del tiempo perdido)
(Este texto fue editado en el nº 29 de la Revue Français de Litterature et Pshicologie, con el título, Proust et L´amour. Febrero de 2009. Copyright Jimarino2008.) Que Albert Proust fuera un auténtico burgués, maniático y extravagante, que no tuvo un trabajo remunerado en toda su vida, no es algo que deba alejarnos de su…
el espantapájaros y el vampiro
a A.G., in memoriam, que me atormenta en las noches de invierno, febrero extinguido tal noche como hoy, que me hace ser mejor para no ser otra vez el vampiro que heló su sangre, que me hace merecedor del silencio…. a Nacho Vegas, él sabe porqué… ********************************************************************** Todos los días pienso en esas noches de…
cartografías III- (el espantapájaros y Dédalo)
A Severine Lavigne y Mateo, son inseparables ya, entre sí y de mí, A Miguel Ariño y Aurora Navarro, por ser tan inmensos A mis hermanos del alma, Carmen y Tangofino, A los que esperan lo que llega con el amor que les tengo; a Mario y Sabina, a Jako y Anita, a Chantal y…
el silencio de los hombres
Los hombres se vuelven silenciosos como lenguas cortadas, como guitarras sin cuerdas. Escupen improperios sin ruido. Miran de reojo las lágrimas que caen sobre la tierra. Hay hombres que no llegan a eso porque nacieron sin alma, nacieron rotos, empujados al espanto desde las llamas. Pero los otros, los que miraban, los que fueron capaces…
la tarde del espantapájaros y la sirena imaginaria
I LA LUZ Y EL DESEO Esa luz que llega. Esa luz que no es de piel y es piel. Esa voz luminosa, que no es sonido pero es sonido. Ese mar calmo que no es calma. Esa espera lenta que no es lenta. Te muerdo de repente, al romper la piel y el sonido…
jules et jim
, a J.P.Romá Puede ser que sean de nuevo ese día de veinticuatro horas, que la noche vaya cayendo y esparciendo la arena del reloj, y al marcar un teléfono suene la desconexión de éste laberinto urbano, el dolor de huesos y la lluvia húmeda. Pero en el fondo están allí, gritando esas vidas, embadurnados…
el espantapájaros y el amor
* * * * A Georges Bataille Debo decirte que amar es arrancar nuestra soledad inconsolable, es pretender poseer tu cuerpo, tu alma y tu posteridad, que tú te empeñes en poseer mi cuerpo, mi alma y mi posteridad. Atravesar tus secretos en el limbo de la inconsciencia erótica, hacer que seas vagina húmeda y…
monólogo del espantapájaros frente a las sirenas
Dorados esos muslos, suenan sus ecos por el laberinto de Dédalo: -Hijo, asume el destino, la pátina que envuelve tu cuna, no hagas lo que no debas-. Los cabellos sobre los hombros: Así es la expresión del deseo, la grupa alzada y la humedad, y me pierdo. Cada momento del aire tiene un instante de…
la falsificación de las imágenes
¿Puede ser real el silencio? ¿La espera desterrada y esta nostalgia de viernes por la tarde? ¿El mundo perdido, la espesa maraña del abrazo? ¿Los sueños que se evaporan con el tiempo? ¿La triste mirada al cielo gris y la áspera caricia de un reproche? ¿Puede ser real la caricia, la esencia de esta tarde…
fernando pessoa-un corazón de nadie
Estuve allí el día en que murió. Fui uno de esos dos amigos que lo llevaron a Hospital delirando y permanecieron a su lado. Le oí mencionar las razones de la cábala, esbozar poemas místicos y esotéricos, gritar que él no era Ricardo Reis, ni Chevalier De Pas, sino Fernando Pessoa. Vi con mis propios…
otoño
Las bailarinas azules. Edgar Degas EL OTOÑO DE LAS BAILARINAS En mil novecientos noventa tenía los pies de barro y el corazón de vuelo, soñaba con el planear de los arcángeles caídos mientras esnifaba pedazos de cielo en madrugadas desoladas. A veces olía las flores de los jardines, masticaba tierra en tardes aburridas y solía…
danzad, danzad, malditos
DANZAD MALDITOS Danzad, danzad, malditos, alados de esa felicidad que cae sobre vosotros y sólo danzáis, solo escucháis la música de fondo y os extasiáis ante los mantos de guirnaldas y los eventos de terciopelo raso. Danzad, seguid danzando alrededor de esta pista de baile encerada, seguid danzando sin mirar alrededor, sin comprender que todos…
el tiempo de los hombres
Vuelta al tiempo perdido, al son de neón y al canto de los motores, a los zumbidos infinitos y al triste rumor posible, a la ausencia de esplendor, al anochecer sin estrellas, al aire de dióxido y a las luces de colores, a la risa falsa, al estruendo interminable. Vuelta al tiempo perdido, a sucumbir…
cartografías II
CARTOGRAFÍAS II Siento que continuo, que soy uno más de todo, pero con la particularidad de un sueño insignificante. Tengo que rehacer los senderos por los que caminé. Encontrar una brújula para lo que viene y volver a soñar con las hadas. Buscar las cartografías que le dejaré al futuro, a su futuro. Soy día…
la torre de bellas artes
LA TORRE DE BELLAS ARTES Hace quince años miraba los coches que recorrían la carretera a la hora punta desde la Torre de Bellas Artes; gentes entristecidas volvían a su casa guardando rigurosa cola. Olía a gasolina quemada y a vías extinguidas, y aquel joven me vio seguramente esta tarde mientras regresaba con la tristeza…
Exordio del espantapájaros seduciendo a la muerte
EXORDIO DEL ESPANTAPÁJAROS SEDUCIENDO A LA MUERTE Todas las tardes del mundo se quedaron quietas en este silencio espeso, en este vagar por plazas vacias, por playas sin aire y estampas de otra vida. Lamento en verdad no ser otra cosa que este aleteo torpe y silencioso, un espantapájaros traidor de tardes encendidas, de noches…
cartografías
CARTOGRAFÍAS La literatura moderna no puede ser otra cosa que Cartografía ( Delleuze) A Miguel Ariño, mon père… En estos lugares se brilla poco. Todo oscuro, imperfecto y ronco. Mi padre mira a lo lejos; guarda su catalejo antiguo, el rumor de otro mundo. A mi me quedan sus palabras, los ojos azules clavados en…
mística de la extinción
MÍSTICA DE LA EXTINCIÓN En el parque de la Avenida Blasco Ibáñez quedó petrificada la adolescencia de los sueños que no vendrían: la esquina rota, el aire ensordecedor de alcanzar un horizonte frío, una muerte digna. Por las calles de Valencia paseamos de la mano soñando con ese París de literatura. Allí caminaba Miller en…
rafael cadenas
El limpiador de Nubes Rafael Cadenas nació en 1930, en Barquisimeto (Lara), en Venezuela. Tiene aire de dromedario desmadejado. Insiste en la lentitud como forma de vida y parece que ha logrado alcanzar la definición que pretendió para sí mismo: ser un intenso vividor del presente. Hace ya más de 60 años desde que Cadenas…
volar-oliveiro girondo-eliseo subiela
VOLAR Podría haber lavado estas manchas, limpiar las sábanas para que no quedase nada, dejar caer la cabeza sobre la almohada y gritar que fui yo, vivir de ese aire que pasó de lo que no alcancé, de lo que jamás tuve. De alguna manera perdí hace tiempo el norte; suenan las trompetas del retorno,…
los perros de la lluvia (1989-2008)
Gary Cooper, por Robert Capa Los Perros de la lluvia fue un poema que escribí en 1989, editado un año después por una pequeña revista editora llamada Cavidades, en Barcelona, hace tiempo ya desaparecida. El resto de poemas de la colección eran tan malos que aún me arrepiento de mi osadía, pero Los Perros de…
los poemas del coño – la poesía del origen del mundo
La poesía fue hace mucho un arte popular, accesible para la mayoría. Servía para contar lo que sucedia en el mundo, se utilizó para construir la memoria de ciertos pueblos, como divertimento y acto festivo. Los chinos afirmaban que el ritmo de la poesía tenía propiedades curativas. Siempre trató de temas esenciales del hombre, de…
de aquí a la eternidad
Fotograma de la película De aquí a la Eternidad. Fred Zinnemann (1953).DE AQUÍ A LA ETERNIDAD II DE AQUÍ A LA ETERNIDAD II Lo mejor del amor es su sonido de fondo; despertar frente a unos ojos que nos reconocen, soñar con el futuro abrazados y recorrer las esquinas cogidos de los dedos como santos….
resurrección
Hoy estuve a punto de girar el volante y escoger otra ruta, de reír a carcajadas en el bosque sobre la hierba mojada, de abrazar la lluvia de abril con la boca abierta, soñando con todas las mujeres perdidas y sus besos de lengua, empapándome del frescor del aire, lleno de los ecos obviados y…
darío jaramillo agudelo- gatos
Los gatos son el único animal de la tierra que lleva siglos viviendo con el hombre sin renunciar a su libertad; ni siquiera los hombres entre sí han sido capaces de tanto. Su misterio resulta para muchos inquietante. Hay personas que directamente los rechazan, huyen de ellos como de la peste, quizá porque al verlos…
los esclavos (una historia del mundo)
Georges Grosz LOS ESCLAVOS Lo mejor de esta farsa es la seriedad con la que el hombre la afronta, la gravedad patética del vacío, expresado en una mueca mohína; el grito o la arenga, sea sonrisa u orden, como si la vida le fuera en ello, y la vida pasa, y tras su paso no…
el silencio
No todo este silencio es merecido. No soy simio dotado, ni siquiera alardeo de sintaxis y verbo excelso; no desentraño misterios y apenas saco pistolas ni convoco tétricos maleficios. Puede que tenga miedo, que no deseo hallar encrucijadas y me aterra el sí y el no, la dirección de la izquierda o el sendero que…
jose agustin goytisolo
Es uno de los grandes poetas de la llamada generación de los cincuenta. Su poesía es accesible y en apariencia popular, de una gran emotividad. Nació en Barcelona en 1928, y murió en esa misma ciudad en el año 1999. Fue hermano de Juan y Agustin Goytisolo. Su vida estuvo marcada por la muerte de…
libertad
Libertad Nadie supo por qué te colgabas de esa estrella, y desde las alturas –afrenta a la gloria- supiste del precio de ser pájaro en un tiempo que careció de cielos y alas. Copyright Ariño2008
cuando se acabe la fiesta
Georges Grosz. Restaurant (1928) Cuando se acabe la fiesta al menos quedará la memoria. Es una autentica orgía en la que habrá que aprovechar los sentidos y comprender en qué consiste limitarse a correr hacia el declive para alcanzar una santidad anciana que no nos afee el rostro, y así, ascender los peldaños de la…
joseph brodsky
Estos dos fragmentos forman parte de dos poemas largos de Joseph Brodsky, pero sin saber porqué, son estos versos los que no he podido olvidar. Quizá me recuerden al paso del tiempo, a los sueños que, como la tierra que él anheló exiliado, se fueron disipando con la vida. Pero no me hacen infeliz, al…
fragilidad
Francis Bacon FRAGILIDAD Descubrir la fragilidad supone rehacer las premisas que utilizamos para enarbolar la vida como arma, como boleto de loteria o simple investigación humana. Reconocer esa fragilidad esconde un aura santificada en todo cuanto hacemos, al percibir la finitud y la insignificancia, la espesa maraña que se enquista. Descubrir la fragilidad posee la…
mi hermano del alma
Cuadro de Toni Batlles (2005) Hace unos días viví una de esas jornadas aciagas, llenas de dudas, de dolores y penas. Supongo que a menudo la vida me supera, no en vano, no dejo de ser un ser humano, poco más o menos. Pretendo afirmar aquello en lo que creo, y suelo ser más frágil…
el hombre sin esperanza
Cuadro El descenso. Gaviero Loco. EL HOMBRE SIN ESPERANZA El hombre que no tiene esperanza no es un hombre, es una bestia silenciosa que no teme a la muerte ni al abandono ni a la nada o al tiempo; es un árbol sin raíces, una partitura sin música aunque vea a través de las piedras….
villancico (Carlos Martínez Rivas)
Fotografía de Horacio Coppola (Uruguay) VILLANCICO ¡Un niño nos ha nacido un niño se nos ha dado! Vamos, pastores, vamos, vamos a Belén, a adorar, etcétera… Para algo nace el niño. Por algo lo hace. No se alza porque sí el vientre, la purísima clausura, de una Niña de Niñas (¡Virgo Virginum!) Si viene…
Nieve (roberto juarroz)
LA NIEVE HA CONVERTIDO EL MUNDO EN UN CEMENTERIO La nieve ha convertido el mundo en un cementerio. pero el mundo ya era un cementerio y la nieve sólo ha venido a publicarlo. La nieve sólo ha venido a señalar, con su delgado dedo sin articulaciones, al verdadero y escandaloso protagonista. La nieve es un…
las palabras
Las palabras de mi vida Las palabras de mi vida si no quizá esperanza, suenan fuertes, tambores de lejanía, aire libertad espero amo quiero fornicar comer correr, las palabras de mi vida, si no tal vez el imposible y el absurdo, comparsa poetas inmortalidad apenas nada, caricia beso sueño amanecer felación gloria nada, las palabras…
miguel labordeta
Me registro los bolsillos desiertos para saber dónde fueron aquellos sueños. Invado las estancias vacías para recoger mis palabras tan lejanamente idas. Saqueo aparadores antiguos, viejos zapatos, amarillentas fotografías tiernas, estilográficas desusadas y textos desgajados del Bachillerato, pero nadie me dice quien fui yo. Aquellas canciones que tanto amaba no me explican donde fueron mis…