La Paulonia-Historia de Genji-Transformación

De no ser por la literatura lo más seguro es que jamás hubiese sabido lo que es una Paulonia, o tal vez sí, por una casualidad quien sabe, y al final, todas estas paradojas, suposiciones, e itinerarios erráticos posibles entre la voluntad -que suele ser tantas veces casualidad- y el azar -a menudo fruto del…

francis scott fitzgerald-ernest hemingway

Siempre fui de Fitzgerald, de toda su obra esparcida como una maldición a lo largo de sus años perdidos, de Fitzgerald y contra Hemingway, tan zafio y vulgar, tan macho y rudo, y al tiempo falso, tramposo, con ese bigote que siempre me produjo urticaria, con esas venganzas viriles que flameaban en sus ojos entre…

las benévolas (jonathan Littell) – Auschwitz y la crisis de la humanidad europea

SHANGRI-LA Ediciones Este texto se publicó originariamente en la carpeta MEMORIAS DE AUSCHWITZ de SHANGRI-LA Ediciones. Se puede descargar completo el especial en la página indicada. LAS BENÉVOLAS Antecedentes Las benévolas fue uno de los acontecimientos literarios del año 2006 en Francia. Lo normal en estos tiempos es desconfiar del halago repetido o la publicidad,…

la tarde del espantapájaros y la sirena imaginaria

I LA LUZ Y EL DESEO Esa luz que llega. Esa luz que no es de piel y es piel. Esa voz luminosa, que no es sonido pero es sonido. Ese mar calmo que no es calma. Esa espera lenta que no es lenta. Te muerdo de repente, al romper la piel y el sonido…

william burroughs – richard evans schultes

Francis Bacon y William Burroughs, Londres, 1989 Solía llamarlo de joven Sir William Burroughs, escritor norteamericano nacido en 1914, en Kansas. Fue hijo de familia pudiente – su abuelo inventó una máquina de calcular y fundó la compañía Burroughs Adding Machine, empresa que todavía existe-. Estudió en los mejores colegios de Estados Unidos. Fue un…

el arte erótico japones del siglo XVII-XVIII

Los grabados shunga son una clase de ilustraciones ukiyo-e (impresos grabados en madera) producidos en Japón durante los siglos XVII y XVIII. La palabra shunga significa imagen de primavera, eufemismo utilizado para referirse a las relaciones sexuales. El culmen de estas ilustraciones japonesas eróticas se encuentra en el periodo Edo (siglo XVII-XIX) y solían utilizarse…