Siento que continuo, que soy uno más de todo, pero con la particularidad de un sueño insignificante.
Tengo que rehacer los senderos por los que caminé. Encontrar una brújula para lo que viene y volver a soñar con las hadas. Buscar las cartografías que le dejaré al futuro, a su futuro.
Soy día nublado y debo alcanzar el sol, arder de nuevo con la sonrisa y la sencillez, con el tiempo discreto. Creer en la nada de ver crecer con un augurio feliz en los labios.
Tengo buenos maestros. Me acompaña una sirena de las más hermosas, de las que tienen los ojos verdes y siguen creyendo en el mundo.
Tengo un padre que sigue oteando el horizonte. Una madre que susurra a los caballos cuando llega la medianoche. Hermanos de sangre, un hermano del alma; algún que otro compinche de noches en vela y cientos de recuerdos para ordenar.
Tengo que levantarme como si el día naciera para él, como si las cosas tuvieran que volver a reinventarse.
¿Acaso soy sólo biología?
Últimamente dudo hasta de mis estrellas fugaces, de los besos que quedaron atrapados en las noches mas cálidas que puedan imaginarse.
Tengo que volver a mirar. ¿Serán mis ojos otra vez tan luminosos como lo fueron?
Tal vez podré apretar los dientes y decir que la inocencia vive de nuevo en mi pecho. Seré capaz de coger el catalejo de mi padre y marcar con sangre los senderos que llevan al mar.
Ojalá sus ojos sean tan azules como los míos, y en el camino que él trace alcance a ver las huellas de todos mis días completos como yo viviré en los suyos.
… tu mirada será siempre luminosa…, tú nunca puedes ser día nublado, el sol volverá a salir, sale siempre otra vez, aunque a veces parezca imposible.
tienes la inmensa fortuna de que te acompañe uno de tus sueños, un hada que cree en el mundo
y las estrellas fugaces, son estrellas aunque sean fugaces fuera, y para siempre en el que las ha visto
te dejo aquí el sol que hoy veo afuera.
un beso.
Que bonito poema para continuar CARTOGRAFIA 1 y que deseos más lindos, «en ese camino que el trace» yo también estoy deseando verlo el resto de mis días.
Cano, como siempre un gustazo que participes En los Perros de la lluvia. La vejez te está haciendo sabio, aunque a veces te despistes.
Sólo espero, no sólo que veas ese camino el resto de tu vida, sino que además ese tiempo se alargue en condiciones hasta creer que eres inmortal, y mi pretensión -aún sabiendo que el listón que tú y ese faro-Aurora que tienes como tu secreto mejor guardado es altísimo- es acercarme aunque sea de lejos, al modo en que habéis alumbrado mi existencia.
Sois los mejores marineros-oteadores del mundo… y estoy seguro que te quedan un sinfín de espacios que descubrir para mí, para Tangofino, para la Sueca de Madrid y para él…
Cuento contigo, mon pére…
Mi querida Carmen, mi poeta de ojos azules tan hermosa como un canto de sirena en el Himalaya, me acabas de descubrir, efectivamente, cuales son las palabras claves de este poema, y la verdad es que me he quedado impresionado… ¡son palabras positivas!
¡Terminas de convencerme de que se puede construir un camino hermoso con ellas!
Aunque estés lejos, te echo ya de menos…. habrá que utilizar más todo ello: Sendero, brújula, cartografía, otear, horizonte, estrellas, catalejo, camino y huellas. La traducción sería algo así como No te rindas, siempre hay un sendero a descubrir, un lugar desde el que otear un horizonte al alcance, una estrella fugaz que igual hace cumplir nuestros deseos, un catalejo para observar la lontananza y saber sí caminamos hacia oriente, detrás de nosotros las huellas de la memoria de nuestros pasos, y delante, las de aquellos a quienes seguimos tratando de hallar una cartografía posible, perdiéndonos y encontrándonos como ellos hicieron… voilá!
un besote monumental
A veces yo tambien caigo en la pesadilla de crer que soy solo un conjunto de visceras, huesos y pellejo, con dos piernas para correr y dos ojos para ver.
En esos momento pongo una mano en mi frente, cierro los ojos con fuerza y siento los latidos de mi corazón.
Tomo aire y oxigeno con fuerza, me concentro en mi respiración.
Descubro tantas sensaciones en mi cabeza, en mi corazón, en mis seres queridos y en mis recuerdos … que me niego a creer que soy sólo biologia!!!!!.
Acto seguido sonrio, miro al cielo y trato de descubrir-descifrar la magia del presente, de lo cotidiano, de las cosas pequeñas.
Siguen habiendo cosas desconocidas por debajo de mi piel; Sigo encontrando y buscando cosas del ser humano que me maravillan.
Sabes que lo mejor está por llegar.
A pesar de algunos de los comentarios que he leído, no creo que este sea un poema triste, al contrario, está lleno de lúcida alegria. Estoy con Carmen y sus palabras claves.
Me han encantado en general los poemas de los perros de la lluvia…
Un saludo
septiembre suele ser un mes triste, es verdad, pero a mí me encanta el otoño, y además, el viernes que viene cumplo años una vez más, y estoy ¡¡¡¡vivo!!!!!!.
Me alegra que te guste el poema y como siempre muchas gracias por participar.
Un abrazo muy fuerte para que la luz no te cambié demasiado en septiembre. Seguro que este mes tienes algo que celebrar…
Jimarino, gracias por tu poema grande como una biografía, lleno de caminos insospechados para transitar, de piedras donde tropezar, y manos para resurgir, como la vida.
Excelente poema cuyos versos interpreto como una reflexión volviendo la mirada al pasado para poder encarar el futuro, cargado de proyectos. Yo también opino como Carlos Bauen que en absoluto sea triste, al revés me parece cargado de optimismo y ganas de vivir.
Duarte, bienvenido a los perros de la lluvia. Estoy de viaje, asi que no he podido contestar a los comentarios. Hoy por suerte, en un pequeNo paraiso (por cierto este teclado es frances, por lo que no tengo ni nuestra ene con tilde ni los acentos muy claros) he podido entrar en internet. Me alegro que te guste el blog. A mi regreso continuaremos.
Un saludo
Con lo que te cuesta hacer comentarios, querido Gaviero, valoro doblemente el tuyo sobre Cartografias II. Ando de viaje por rincones perdidos. Vuelvo la semana que viene a no ser que me toque la loteria. Un besazo muy fuerte. Espero que tu vuelta haya sido sino hermosa, por lo menos interesante…
Joder Ernesto, una vez mas gracias por entrar por estos lugares. Un placer volver a escucharte. Desde luego es un poema optimista, muchisimo. Es la primera vez en mucho tiempo que las cartografias de mi vida, parecen claras.
Un saludo
Alfaro como siempre tan despierta. Yo naci en otono (lo siento, teclado frances) y supongo que llevo dentro la tristeza de la estacion. De hecho hoy es mi cumpleanyos. Si no pasa nada extranyo nacera en primavera, asi que espero que sus ojos azules sean mas alegres que los mios. Vuelvo la semana que viene. Ahora no me va a quedar timpo para mas, estoy deseoso de entrar a ver tus ciudades imaginarias. Espero que estes bien. Un abrazo muy muy fuerte…
… tu mirada será siempre luminosa…, tú nunca puedes ser día nublado, el sol volverá a salir, sale siempre otra vez, aunque a veces parezca imposible.
tienes la inmensa fortuna de que te acompañe uno de tus sueños, un hada que cree en el mundo
y las estrellas fugaces, son estrellas aunque sean fugaces fuera, y para siempre en el que las ha visto
te dejo aquí el sol que hoy veo afuera.
un beso.
Me gustaMe gusta
Alfaro, el sol no lo ves fuera, el sol eres tú…
mil gracias por el comentario.
Me gustaMe gusta
Que bonito poema para continuar CARTOGRAFIA 1 y que deseos más lindos, «en ese camino que el trace» yo también estoy deseando verlo el resto de mis días.
Me gustaMe gusta
Sendero, brújula, cartografía, oteando, horizonte, estrellas, catalejo, camino y huellas… el campo léxico más bonito que pueda existir.
Me gustaMe gusta
Cano, como siempre un gustazo que participes En los Perros de la lluvia. La vejez te está haciendo sabio, aunque a veces te despistes.
Sólo espero, no sólo que veas ese camino el resto de tu vida, sino que además ese tiempo se alargue en condiciones hasta creer que eres inmortal, y mi pretensión -aún sabiendo que el listón que tú y ese faro-Aurora que tienes como tu secreto mejor guardado es altísimo- es acercarme aunque sea de lejos, al modo en que habéis alumbrado mi existencia.
Sois los mejores marineros-oteadores del mundo… y estoy seguro que te quedan un sinfín de espacios que descubrir para mí, para Tangofino, para la Sueca de Madrid y para él…
Cuento contigo, mon pére…
Me gustaMe gusta
Mi querida Carmen, mi poeta de ojos azules tan hermosa como un canto de sirena en el Himalaya, me acabas de descubrir, efectivamente, cuales son las palabras claves de este poema, y la verdad es que me he quedado impresionado… ¡son palabras positivas!
¡Terminas de convencerme de que se puede construir un camino hermoso con ellas!
Aunque estés lejos, te echo ya de menos…. habrá que utilizar más todo ello: Sendero, brújula, cartografía, otear, horizonte, estrellas, catalejo, camino y huellas. La traducción sería algo así como No te rindas, siempre hay un sendero a descubrir, un lugar desde el que otear un horizonte al alcance, una estrella fugaz que igual hace cumplir nuestros deseos, un catalejo para observar la lontananza y saber sí caminamos hacia oriente, detrás de nosotros las huellas de la memoria de nuestros pasos, y delante, las de aquellos a quienes seguimos tratando de hallar una cartografía posible, perdiéndonos y encontrándonos como ellos hicieron… voilá!
un besote monumental
Me gustaMe gusta
A veces yo tambien caigo en la pesadilla de crer que soy solo un conjunto de visceras, huesos y pellejo, con dos piernas para correr y dos ojos para ver.
En esos momento pongo una mano en mi frente, cierro los ojos con fuerza y siento los latidos de mi corazón.
Tomo aire y oxigeno con fuerza, me concentro en mi respiración.
Descubro tantas sensaciones en mi cabeza, en mi corazón, en mis seres queridos y en mis recuerdos … que me niego a creer que soy sólo biologia!!!!!.
Acto seguido sonrio, miro al cielo y trato de descubrir-descifrar la magia del presente, de lo cotidiano, de las cosas pequeñas.
Siguen habiendo cosas desconocidas por debajo de mi piel; Sigo encontrando y buscando cosas del ser humano que me maravillan.
Sabes que lo mejor está por llegar.
Me gustaMe gusta
A pesar de algunos de los comentarios que he leído, no creo que este sea un poema triste, al contrario, está lleno de lúcida alegria. Estoy con Carmen y sus palabras claves.
Me han encantado en general los poemas de los perros de la lluvia…
Un saludo
Me gustaMe gusta
Ariño,
Yo también últimamentes dudo hasta de mis estrellas fugaces, ¿será que en septiembre les cambia el color de la luz que nos llega?
Me gustó tu poema.
Un abrazo,
Estel J.
Me gustaMe gusta
septiembre suele ser un mes triste, es verdad, pero a mí me encanta el otoño, y además, el viernes que viene cumplo años una vez más, y estoy ¡¡¡¡vivo!!!!!!.
Me alegra que te guste el poema y como siempre muchas gracias por participar.
Un abrazo muy fuerte para que la luz no te cambié demasiado en septiembre. Seguro que este mes tienes algo que celebrar…
Me gustaMe gusta
Es la primera vez vengo aquí. Me encanta el blog, sobretodo el texto sobre Bolaño.
Perdona la grafía, estoy retocando mi castelhano…
Me gustaMe gusta
Jimarino, gracias por tu poema grande como una biografía, lleno de caminos insospechados para transitar, de piedras donde tropezar, y manos para resurgir, como la vida.
Me gustaMe gusta
Excelente poema cuyos versos interpreto como una reflexión volviendo la mirada al pasado para poder encarar el futuro, cargado de proyectos. Yo también opino como Carlos Bauen que en absoluto sea triste, al revés me parece cargado de optimismo y ganas de vivir.
Un placer poder haber sentido con tu poesía.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Es una suerte nacer con la llegada del otoño, entre la calidez de sus ocres.
Feliz día.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Duarte, bienvenido a los perros de la lluvia. Estoy de viaje, asi que no he podido contestar a los comentarios. Hoy por suerte, en un pequeNo paraiso (por cierto este teclado es frances, por lo que no tengo ni nuestra ene con tilde ni los acentos muy claros) he podido entrar en internet. Me alegro que te guste el blog. A mi regreso continuaremos.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Con lo que te cuesta hacer comentarios, querido Gaviero, valoro doblemente el tuyo sobre Cartografias II. Ando de viaje por rincones perdidos. Vuelvo la semana que viene a no ser que me toque la loteria. Un besazo muy fuerte. Espero que tu vuelta haya sido sino hermosa, por lo menos interesante…
Me gustaMe gusta
Joder Ernesto, una vez mas gracias por entrar por estos lugares. Un placer volver a escucharte. Desde luego es un poema optimista, muchisimo. Es la primera vez en mucho tiempo que las cartografias de mi vida, parecen claras.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Alfaro como siempre tan despierta. Yo naci en otono (lo siento, teclado frances) y supongo que llevo dentro la tristeza de la estacion. De hecho hoy es mi cumpleanyos. Si no pasa nada extranyo nacera en primavera, asi que espero que sus ojos azules sean mas alegres que los mios. Vuelvo la semana que viene. Ahora no me va a quedar timpo para mas, estoy deseoso de entrar a ver tus ciudades imaginarias. Espero que estes bien. Un abrazo muy muy fuerte…
Me gustaMe gusta
Feeeeeeeliiiiiiiiiiiiiiiiiiz cumpleaaaaaaaaaaañoooooooos!!!!!! 😀
Me gustaMe gusta