Exordio del espantapájaros seduciendo a la muerte

El séptimo sello. Ingmar Bergman
El séptimo sello. Ingmar Bergman

EXORDIO DEL ESPANTAPÁJAROS SEDUCIENDO A LA MUERTE

Todas las tardes del mundo se quedaron quietas en este silencio espeso, en este vagar por plazas vacias, por playas sin aire y estampas de otra vida. Lamento en verdad no ser otra cosa que este aleteo torpe y silencioso, un espantapájaros traidor de tardes encendidas, de noches alcohólicas en las que pego fuego a los santos que nos bendecieron. Si alguna vez encuentro el camino que busco te juro que lo traeré para que lo veas con tus propios ojos, para que comprendas que me fui por la rabia de no ser, por la cobardía de dejar morir las olas en estos puertos de cristaleras que huelen a yodo, a dolor antiguo y ausencia despiadada.

Espero que me perdones bajo los arcos de las columnatas, en estos tejados de nubes eternas, en este deambular en que se convirtió mi vida; mezcla de marea y esperanza, de esperanza dolorida y agujereada por los lamentos de la arena impelida que se inflitra en mi cuerpo tumbado, en mi risa enredada con el coral y la espuma de la olas. Espero alcanzar alguna muralla y saltarla a voces (aún guardo los billetes del barco que nos conducirá a una ciudad de ensueño y a la última función: será un vals vienés, y saldremos de gala para rociar de sentido al mismísimo infierno)

No soñarás nada bueno con esta miseria reducida a conejos sin chistera y a Alicias sin espejos que atravesar.
-¿Has pensado que será de nosotros en este arrebatado idilio, en esta loteria de sueños caprichosos y pequeñas copas de vino apuradas junto a la bahía?.-
(Ya no me importa. Porque me fui para no volver convertido en hélice herrumbrosa, para no ser un grandilocuente buque de guerra varado en una playa abandonada)

Me fui para convertirme en la mariposa que soñé de larva, en el espejo donde me miré hace años al pensar que las llamas no quemaban, que el corázon estaba mejor desparramado sobre una cama llena de pétalos de rosas rojas -diría Homero-.

Por cierto, este pequeño delirio tiene un nombre, un lugar, tal vez se llamará Ciudad de Méjico en una primavera de ese mayo sin amargura, se llamará esplendor en la absoluta descarga de adrenalina surgida al correr hacia las marismas y beber el óxido de lo poco que queda, con los dientes más afilados que nunca ávidos de morder esclavos que parlotean, de destruir su mundo de escaparates cegadores y de cacerías de hombres hambrientos que gozan violando a las hadas exterminadas.

Será así que inventaré algun lugar de tesoros, y creo que en la luminosidad de los próximos amaneceres los sucedáneos estarán intoxicados de requiems atronando a las puertas del cielo que perdimos, del cielo que no debimos perder en la sonrisa de las lluvias, de la aspereza que en vez de rasparnos nos acaricia como si respirar fuera derramarse en tu vientre de mal y lamer los despojos que otros dejaron en ti, para borrar lamiendo, ardiendo, todo tu dolor convertido en ritual de boda, todas tus esquirlas sangrantes que serán el beso con lengua que daré a la muerte el dia que se atreva a aparecer por esta puerta.

Copyright Ariño2008

7 Comentarios Agrega el tuyo

  1. alfaro dice:

    y la muerte no se atreverá a aparecer por esa puerta,
    quizá por otra donde tú no esperes.

    Me gusta

  2. jakopok dice:

    A los jumano nos gustan los numerales, antes de que acabe el verano semo vitimil los tocados por tus deditos mágicos, yo cada vez que leo algo de vos, me siento tecla de clavicordio en iglesia románica, en una tarde de invierno y con el Bach recién salido de la taberna dando caña ahí arriba.

    Tu no escribes young Buk tu insuflas.

    Marettimo; Castello de Punta Troia; 37º 59´34.38 N, 12º 03´46.91 E, coordenadas google e. quizá el barco os lleve ahí.

    Estoy tirando del Babelia y escuchando Hemmt eure Tränenflut Madrigal (npi), pero que le va muy bien a tus poemas, es como una especie de Antony pero sin los Johnstons y con el organillo del de arriba.

    kuiden zen zen

    Me gusta

  3. jimarino dice:

    Jako, he estado mirando las coordenadas, mamón. ¿estás en Italia, en medio del mar?.
    Pedaso crápula!!!!!!! ¿Qué haces ahí?

    Me gusta

  4. jakopok dice:

    No tío no, ningún Sixilia, simplemente un belle endroit to be there con el barco al que haces mención con desjirones de arte en tu exordio. Hoy Goytisolo en una entrevista en el Babelia dice » La literatura es el dominio de lo raro. Un creador ha de ser consciente de que hace algo nuevo. Si no, no merece la pena escribir. Aunque te arriesgues a la incomprensión». O como dice otra, que no vale la pena andar por andar.

    Lo de Micah impresionante, Joan as a Police Woman, check it out!!

    Cuéntame de eso del proyecto Rayuela…

    Me gusta

  5. RONALD dice:

    VAMOS, «OH MUERTE DONDE ESTA TU AGUIJON?, O SEPULCRO TU VICTORIA?.

    Me gusta

  6. jimarino dice:

    Ronald, bienvenido a Los perros de la Lluvia. Ese verso clásico inolvidable, efectivamente, tiene que ver con el exordio. Forma parte de ese contraste irremediable entre la intensidad y la triste aceptación. Hay que ser valientes…
    Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s