“Hacíamos el amor compulsivamente. Lo hacíamos deliberadamente. Lo hacíamos espontáneamente. Pero sobre todo, hacíamos el amor diariamente. O en otras palabras, los lunes, los martes y los miércoles, hacíamos el amor invariablemente. Los jueves, los viernes y los sábados, hacíamos el amor igualmente. Por últimos los domingos hacíamos el amor religiosamente.
O bien hacíamos el amor por compatibilidad de caracteres, por favor, por supuesto, por teléfono, de primera intención y en última instancia, por no dejar y por si acaso, como primera medida y como último recurso. Hicimos también el amor por ósmosis y por simbiosis: a eso le llamábamos hacer el amor científicamente. Pero también hicimos el amor yo a ella y ella a mí: es decir, recíprocamente. Y cuando ella se quedaba a la mitad de un orgasmo y yo, con el miembro convertido en un músculo flácido no podía llenarla, entonces hacíamos el amor lastimosamente.
Lo cual no tiene nada que ver con las veces en que yo me imaginaba que no iba a poder, y no podía, y ella pensaba que no iba a sentir, y no sentía. (…) Para envidia de nuestros amigos y enemigos, hacíamos el amor ilimitadamente, magistralmente, legendariamente. Para honra de nuestros padres, hacíamos el amor moralmente. Para escándalo de la sociedad, hacíamos el amor ilegalmente.
Para alegría de los psiquiatras, hacíamos el amor sintomáticamente. Y, sobre todo, hacíamos el amor físicamente.
También lo hicimos de pie y cantando, de rodillas y rezando, acostados y soñando. Y sobre todo, y por simple razón de que yo lo quería así y ella también, hacíamos el amor voluntariamente».
Palinuro de México. Fernando del Paso
Muy ingenioso.
Pero me temo que la práctica del sexo es inversamente proporcional a lo que se habla de él, con lo que…
Me gustaMe gusta
Ja, ja, ja. Depende.
De todas formas si tienes alguna queja el texto es de Fernando del Paso. Aprovechando que le han concedido el Cervantes se lo podías comentar. Es posible que te cuente el número de fornicios que debió vivir para escribir un texto tan hermoso
Me gustaMe gusta
Franplan: Con tu MUY INGENIOSO, demuestras que no has entendido nada sobre el texto de este extaordinario literato y polifacetico maestro de la condición humana que es Fernando del Pozo, sin embargo si el leyera las tres lineas de tu despectiva opinion seguro que haria una acertada valoración de tu condición humana., pero no sería de una manera despectiva. Gracias jim por traernoslo a tu blog.
Me gustaMe gusta
Gracias, gracias Jimarino por haber divulgado esta obra tan extrordinaria de la literatura, Alguien dijo que Mexico era el pais más surrealista del mundo y con Palinuro lo demuestra.
Me gustaLe gusta a 1 persona