Nieve (Cuaderno I)- Conrad, Vértigo, La Gran Belleza y yo.

mary-ellen-mark-marlon-brando-fascinated-by-a-dragonfly-apocalypse-now-pagsanjan-philippines-1976

       Me he preguntado muchas veces que significaba aquella expresión del Marlow en El corazón de las tinieblas. ¡El horror! Esa expresión significaba en el fondo una elipsis necesaria, una especie de incapacidad o de limitación, o mejor aún, un conocimiento de las propias limitaciones, para dejar en el aire algo que acercara al lector a un horror indescriptible, demasiado atroz como para ser expresado en la literatura, y con ello, Conrad se adentraba, tal vez antes que nadie, en la modernidad literaria. Cumplía, a pesar sí mismo, el inicio del declive.

ca43626a014579c9f422167db3623492

      El vértigo que aparece. No es miedo a las alturas, sino excesiva atracción por ellas. Te atrae el vacío de caer y eso te provoca un miedo insoportable. La respuesta posterior es en la piel. En los ojos. En las manos. En los gestos. Uno descubre que no cae sino que se agarra, se resiste a caer. El vértigo es una engañifa.

       Y tal vez ese dejarse llevar que oscila insistente con ese otro empeño que se concentra en cada cosa que se hace. Esa mezcla sugiere algo, de repente mucho. La felicidad de poner los cinco sentidos en lo que se está haciendo, y al tiempo el placer desmesurado de librarse de esa concentración, de distender los músculos y desperezarse, de librarse de esa atadura de la trascendencia. Y tal vez sea ese equilibrio, ese deslizarse y mezclarse a partes iguales….

       Hoy he pensado en la belleza. No mucho tiempo, la verdad. Apenas lo hago de uvas a peras. Si lo examino con frialdad, es difícil recibir belleza si no se la espera. Puede acudir ese ligero malestar que sienten algunas personas cuando oyen hablar de algo que anhelaron con toda su alma y no alcanzaron, cuando alguien comprende que no revivirá jamás aquello que fue feliz. La belleza refleja a veces, con crueldad, nuestra propia incapacidad.

Gran-Belleza

       La felicidad de estar vivo sin dejar de ser yo. Parece fácil. No lo es.

Copyright Jimarino

5 Comentarios Agrega el tuyo

  1. franplan dice:

    Gran, gran novela, Jim. Mejor sugerir el horror que mostrarlo, al igual que hizo con el «dios» Kurt. Así somos libres para rellenarlo con la esencia de nuestras pesadillas. Ya sabes… mejor no mostrar el monstruo.
    Saludos Jim!!

    Me gusta

    1. jimarino dice:

      Gusto verte por aqui, Fran. Agradecido por el.comentario, siempre.fino. Me alegro mucho. Espero que estes bien. Un abrazo

      Me gusta

  2. Decía, dice, Ricardo Garibay, un escritor mexicano que mucho admiro: «Nunca se ha sido feliz en la vida. Nadie, en toda la historia. Pero en la mente de un hombre de mi edad, opera la nostalgia. Es la tristeza. Uno recuerda y llora, porque siente, piensa. cree, sabe que allá atrás, un segundo después de que uno recuerda, iba a ser feliz. No lo fue, pero estuvo a punto»; pero hoy amigo Jimarino tu abres otra rendija lumínica: «La felicidad de estar vivo sin dejar de ser yo. Parece fácil. No lo es.»

    un abrazo mexicano

    Me gusta

    1. jimarino dice:

      Querido Gildardo, gracias por el comentario. De nuevo siempre acertado, siempre con una buena historia en el paladar, con un poema y un pequeño milagro de palabras. Es un placer que irrumpas en mi vida desde cualquier lugar. Eres un poeta, y morirás siendo un extraordinario poeta…

      Un abrazo enorme. Hasta pronto.

      Me gusta

  3. roque dice:

    Roque: LA BELLEZA REFLEJA A VECES, CON CRUELDAD, NUESTRA PROPIA INCAPACIDAD. Que gran frase, que comparto y que me da de lleno en mi incapacidad para expresar lo mejor de mi pensamiento. Gracias Jim.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s