jose agustin goytisolo

joseagustingoytisolo.jpg

Es uno de los grandes poetas de la llamada generación de los cincuenta. Su poesía es accesible y en apariencia popular, de una gran emotividad. Nació en Barcelona en 1928, y murió en esa misma ciudad en el año 1999. Fue hermano de Juan y Agustin Goytisolo. Su vida estuvo marcada por la muerte de su madre en 1938, en el transcurso de un bombardeo de la aviación franquista. Su oposición a la dictadura fue visceral y constante. Empezó a estudiar Derecho en la Universidad de Barcelona, y culminó los estudios en la de Madrid, viviendo en el Colegio Mayor Nuestra Señora de Guadalupe, donde conoció a otros poetas de la generación que residían entonces en la capital como José Angel Valente o José Manuel Caballero Bonald. Fue miembro destacado de una generación de grandes escritores (Juan García Hortelano, Jaime Gil de Biedma, Carmen Martin Gaite, Luis Martin Santos, Carlos Barral, Juan Benet) comprometidos contra la dictadura, comunistas o compañeros de viaje algunos años del clandestino PCE, pero también terriblemente vinculados a la literatura y la vida: noctámbulos, bebedores, bohemios, liberales todos ellos; siempre oscilando entre el sexo, el alcohol, la palabra y la vitalidad. Pocos poetas tan ajenos al academicismo como él, tan cercanos a la existencia y a la vez tan intensos. Su poema Palabras para Julia está dedicado a su hija. Fue traductor de poesía y aportó versiones en castellano de poetas italianos y catalanes. Bebedor, fumador, gozoso bon vivant, hombre de la vida como libertad y como exceso, tuvo al final de su camino innumerables depresiones. José Agustín Goytisolo se suicidó el 19 de marzo de 1999 arrojándose al vacío desde el balcón de su casa. De vez en cuando me vienen los versos de éste poema y sonrío; es posible que esa extraña alegría fuera la que él buscó dejarnos toda su vida.

Palabras para Julia

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.

Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.

Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.

Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Un hombre sólo una mujer
así tomados de uno en uno
son como polvo no son nada.

Pero cuando yo te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otros hombres.

Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.

Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.

Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino nunca digas
no puedo más aquí me quedo.

La vida es bella tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor tendrás amigos.

Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.

Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.

Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.

Bibliografía

El retorno 1955
Salmos al viento 1956
Claridad 1959
Años decisivos 1961
Algo sucede 1968
Bajo tolerancia 1973
Taller de Arquitectura 1976
Del tiempo y del olvido 1977
Palabras para Julia 1979
Los pasos del cazador 1980
A veces gran amor 1981
Sobre las circunstancias 1983
Final de un adiós 1984
Como los trenes de la noche 1994
Cuadernos de El Escorial 1995
Elegías a Julia Gay 1993

Palabras para Julia; Versión de Paco Ibañez enla sala Olimpya de Paris.

Palabras para Julia; versión de Los Suaves.

20060705164020-jagoytisolo.jpg

Un comentario Agrega el tuyo

  1. azularena dice:

    échale un ojo al último post de NVMANTINUS y sus recetas romanas.
    besos.

    PD: échale, ¿lleva acento?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s