Novelas que tal vez nunca serán (II)-Manual del amor

      Sabe que es una leyenda traspasada de generación en generación, un modo de entender la vida y de comportarse. También que cada paso posee en sí mismo una historia detrás y no va a dudar a la hora de elegir cada gesto y de cumplir cada protocolo del ritual.     Todavía…

Novelas que tal vez nunca serán (I)-Madrastras

           Está anocheciendo y el cielo se tiñe de un rojo oscuro, sanguinolento. Oigo la respiración jadeante del hombre que lleva cargado en sus espaldas a la mujer. Descienden una ligera pendiente hacia el barranco. La luz del crepúsculo es sombría, rojiza y enturbiada. Ella se agarra con los brazos al…

Albert Camus-María Casares (la vida sexual V)

     Esa noche no durmió. No pudo hacerlo. Tuvo que salir de la cama y buscar aire en el balcón. Respirar profundamente oxígeno, abrir la boca hasta que casi le dolió la mandíbula, estirar los brazos bajo la luna. Tuvo que hacerlo. Incluso ahogó varias veces un sollozo que no se podía permitir. Sabía…

Catherine Robbe-Grillet y A.R.G- La vida sexual (IV)

La mujer del escritor francés A.R.G tan sólo dijo que no se dio cuenta de lo que hacía hasta pasado mucho tiempo. Por devoción o curiosidad no fue exactamente. Tuvo que ver con el amor. También con ser modernos y abiertos. Con los tiempos. Pensó por un momento si recordaba haber deseado algo así antes…

Argumentos II-La duda Munroe

        Y Sara no entenderá por qué. Por qué esa obsesión en no reconocer la felicidad, en apartarla de sí cuando la acaricia. Y se preguntará durante muchos días por esa actitud. Él abusará del peso que carga, de su espalda destrozada y sus dolores musculares perpetuos. Intentará situarse de nuevo después…

Ricardo Piglia no murió de enfermedad

      En realidad Ricardo Piglia no murió de esa larga enfermedad que le atormentó los últimos años de su vida, aquella que si no recuerdo mal le hizo reclamar ayuda económica a causa del elevado coste de las medicinas del tratamiento. No hace mucho, poco después de la muerte de Juan Goytisolo, leí un…

CARTOGRAFÍAS-COSAS QUE NUNCA DIJISTE QUE LLEGARÍAN

           A veces me imagino huyendo por una de esas carreteras retorcidas y estrechas que llevan a la Sierra, escoltado por los bosques de pinos y el aire fresco de las montañas. Tras mis pasos, a escasos metros, mi gato Quevedo, blanco y negro angelical de tupidos bigotes y enormes ojos…

Juan Goytisolo-El origen de la escritura

El escritor y el espejo. Copyright Jimarino.          Tal día de julio como hoy, hace exactamente quince años, salí corriendo de la plaza de Yamaa el Fna mareado a causa del hachís, embriagado por un extraño té de menta perfumado de especias que me había preparado un anciano cuenta cuentos. La plaza…

La vida sexual (III)-Las casas

        Todos los veranos una casa para alquilar o prestada por algún amigo. Siempre casa de otros. Los verano cálidos, a menudo bochornosos, incluso aquel año en que vivieron una semana en la casa-barco de Berna. Siempre una casa que ocupar, buscando la señal que les indicase que ese era el lugar….

Thomas Bernhard (Europa-Ungenach)-Una historia de la disolución

         Los perros, el deseo y la muerte. El título es de Boris Vian, pero este texto no trata de Vian, de su modernidad narrativa o de ese cuento firmado como Vernon Sullivan que construía un sólido puente, tal vez uno de los más decisivos de mediados del siglo XX, entre la…

Fernando del Paso-Palinuro de Mexico- La vida sexual (II)

  “Hacíamos el amor compulsivamente. Lo hacíamos deliberadamente. Lo hacíamos espontáneamente. Pero sobre todo, hacíamos el amor diariamente. O en otras palabras, los lunes, los martes y los miércoles, hacíamos el amor invariablemente. Los jueves, los viernes y los sábados, hacíamos el amor igualmente. Por últimos los domingos hacíamos el amor religiosamente. O bien hacíamos…

Tanger (Exilio)

        Tanger huele a especias y a meado de gato. A té de menta y a agua estancada. También, como una ráfaga fresca e inesperada, a jazmín y a azahar, a mar. No sé a estas alturas por qué vine a aquí y en el fondo me importa un comino. Si lo…

Itinerario nº4-Ambrose Bierce (Diccionario del Diablo)

Hombre. Especie animal tan sumida en la ensimismada contemplación de lo que piensa que es, que a menudo se olvida de plantearse lo que evidentemente debiera ser. Su principal ocupación es el exterminio de otros animales y de su propia especie, la cual, a pesar de todo, se sigue reproduciendo con tal rapidez como para…

Moby Dick-Herman Melville

       Unos hombres reman. La motivación de Ahab es compleja, inexpugnable. Se adivina el odio, la perseverancia y la fascinación. También la necesidad de un sentido, de una dirección para la vida. Es fácil menospreciar a un personaje como ese, pero al tiempo, se trata de una afrenta peligrosa, de una osadía excesiva…

Itinerario nº3-(Una soledad demasiado ruidosa-Bohumil Hrabal)

(Una soledad demasiado ruidosa. Bohumil Hrabal. Galaxia Gutenberg 2012. Traducción Monika Zgustova)               Hace treinta y cinco años que trabajo con papel viejo y ésta es mi love story. Hace treinta y cinco años que prenso libros y papel viejo, treinta y cinco años que me embadurno con letras,…

Itinerario nº2 – John Williams-Shaskespeare (Stoner)

            Supongo que debo escribir historias por alguna razón. Que si lo estoy haciendo es por que me empuja una motivación profunda al menos para mí, por una necesidad. Les aseguro que no hay muchas razones por las que los escritores debamos perder el tiempo escribiendo historias, sumirnos en esa…

Un cuento japonés-Homenaje a Yanusiro Kawabata

Hace ya seis años que participé en un particular homenaje a Kawabata para La maison du Japón en Paris. Los derechos son ahora míos, así como la curiosa edición que por entonces ideó el pintor Kyo Tazuko.   A la memoria de ambos: Un cuento japonés.                    …

Itinerario nº1-(Diseccionar la literatura)

 diseccionar. 1. tr. disecar (‖ dividir en partes un vegetal o un cadáver para su examen). 2. tr. Hacer una disección (‖ análisis de algo). disección. (Del lat. dissectĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de disecar1. 2. f. Examen, análisis pormenorizado de algo.  disecar1. (Del lat. dissecāre). 1. tr. Dividir en partes un vegetal o el cadáver de un animal para el examen de su estructura normal o de las alteraciones orgánicas. 2. tr. Preparar los…

John Berger (G.)

Una sola mirada entrecruzada en la multitud revela el alcance de las posibles demandas. Y la mayoría de ellas se quedarán sin satisfacer. La discrepancia conducirá inevitablemente a la violencia, tan inevitablemente como inexorable es la multitud allí congregada. Se ha congregado para exigir lo imposible. Se ha congregado para vengarse de la discrepancia. Tiene…

Marguerite Duras- Ecrire (escribir)

                   El pasado mes de agosto, mi suegra, como saben conocida escritora francesa, y yo, iniciamos a las nueve y media de la mañana un largo peregrinaje alcohólico y literario hasta Hyéres, hermosa ciudad de la Côte D´Azur, a apenas cuarenta kilómetros de Saint Trôpez y Port…