Hace tiempo que no leo a Tabucchi, pero como llevo un día en Oporto, me he puesto a repasar algunos de sus libros. Tuve una época en que no leía otra cosa. Me fascinó el viaje alucinado de Nocturno Hindú, las bellas emociones que sentí al leer las vicisitudes de Pereira, aquel periodista anodino, protagonista de Sostiene Pereira, que a lo largo de las páginas de la novela iba modificando la percepción del mundo que le rodeaba, hasta decidirse, a pesar de su avanzada edad, a inmiscuirse frente a la injusticia -pienso que Tabucchi se ha sentido más de una vez como Pereira-, me encantaba lo directo de su literatura, y al mismo tiempo la complejidad de los personajes. Se enamoró de Portugal siendo estudiante de la Sorbona, a través de la poesía de Fernando Pessoa. Aprendió portugués sólo para entender con precisión al poeta, y se convirtió en uno de sus más sobresalientes estudiosos. Ahora vive allí, y aunque sigue escribiendo, lo hace con menos frecuencia, y con resultados más desiguales.
Biografia Tabucchi
Escritor nacido en Pisa en 1943, uno de los más importantes escritores italianos contemporáneos. Tabucchi vive en Portugal, pero residió algún tiempo en Vecchiano, el pueblo de sus abuelos; cursó allí la escuela primaria y la secundaria. Creador de un mundo único que creíamos reservado a los sueños y a las especulaciones freudianas. Pese a una obra dilatada, a Tabucchi le encanta despistar: cada libro nuevo se niega a parecerse al precedente. Sostiene Pereira, es una novela sobre la lealtad y el valor civil, henchida de melodía y de variaciones musicales. En ésta, como en otros libros, Portugal es fondo y escenario, un país que ahora vemos, gracias a su obra, como reinventado por él. No menos inolvidables son Dama de Porto Pym, relatos sacados de aquí y allá durante un viaje por las Azores; la pieza en un acto Al señor Pirandello lo llaman por teléfono; Réquiem, un recorrido por una Lisboa donde el autor o el yo narrativo van a la busca de su personaje probablemente real llamado Fernando Pessoa, y Sueño de sueños, donde crea literariamente unas vidas en los sueños tomando como base las vidas imaginarias de Marcel Schwob. Otros libros de él son: Piazza d’Italia, La pequeña flota, El juego del revés, Nocturno hindú, Los volátiles del Beato Angélico, La línea del horizonte, El ángel negro, La cabeza perdida de Damasceno Monteiro y Tristano Muere. Es sin duda uno de los escritores europeos más conocidos. La mayor parte de su obra esta editada por la Editorial Anagrama
Oporto
Cuelgo algunas fotografías de los lugares que he visto, aunque Tchebe todavía no ha descargado la suyas, y un texto de Tabucchi sobre la ciudad. A veces, la ciudad se me aparece tal y como imaginé en las páginas de La cabeza perdida de Damasceno Monteno.
» Comenzó a descender por el pequeño sendero flanqueado de gruesas matas de retama. Era agosto, y aquella retama, quién sabe por qué, seguía floreciendo como si fuera primavera. Manolo olfateó el aire como un entendido. Era capaz de captar los olores más diversos de la naturaleza, como le había enseñado la vida salvaje. Contó: retama, espliego, romero. Por debajo de él, al final del declive, brillaba el río Duero bajo el sol oblícuo que nacía entre las colinas. Dos o tres barcazas de mercancías que venían del interior y se dirigían hacia Oporto tenían las velas henchidas, pero parecían inmóviles sobre la cinta del río. Transportaban barriles de vino para las bodegas de la ciudad, Manolo lo sabía, un vino que después se transformaría en botellas de Oporto y tomaría los caminos del mundo. Manolo sintió una gran nostalgia por el vasto mundo que nunca había conocido. Puertos ignotos, lejanos, llenos de nubes, por los que descendía la niebla como había visto una vez en una película…»
Oporto (en portugués Porto) es la segunda ciudad más importante de Portugal después de Lisboa. Tiene 233.465 (2007) habitantes, y 1.610.468 en el Gran Oporto. Se encuentra en el norte del país, en la ribera derecha del Duero en su desembocadura en el Océano Atlántico. Es sede del Distrito de Oporto, en la Región Norte de Portugal.
Preciosas vistas de Oporto, si yo fuera el ministro de turismo frances, os tendría un mes por todo Portugal a gastos pagados por lo bien que promocionais a sus intelectuales y a su tierra. A que os gustaría mi idea. Un fuerte abrazo.
Estamos de acuerdo, mira si consigues una subvención. Prometemos promocionar cualquier lugar del mundo en el que nos paguen alojamiento, papeo, unos duros para gastar y los transportes. Somos gente seria y de confianza. Aprovecho estas lineas para solicitar mecenazgo; como siempre, las ideas de miguelón acertadísimas.
Bonita ciudad, de verdad, decadente, llena de hermosas librerias, con el Duero partiéndola en dos.
Me en reido mucho pare, eres un crack… un besote
vacaciones en portugal??? joder que envidia!!!!!
pasarlo bien. besos a los dos.
no olvideis traer una postal para mi colección.
hablamos a vuestro regreso.
Me gustaMe gusta
Preciosas vistas de Oporto, si yo fuera el ministro de turismo frances, os tendría un mes por todo Portugal a gastos pagados por lo bien que promocionais a sus intelectuales y a su tierra. A que os gustaría mi idea. Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
He querido decir, el ministro de turismo portugues. ¿Que tendrá Francia que me traiciona el inconsciente.?
Me gustaMe gusta
Estamos de acuerdo, mira si consigues una subvención. Prometemos promocionar cualquier lugar del mundo en el que nos paguen alojamiento, papeo, unos duros para gastar y los transportes. Somos gente seria y de confianza. Aprovecho estas lineas para solicitar mecenazgo; como siempre, las ideas de miguelón acertadísimas.
Bonita ciudad, de verdad, decadente, llena de hermosas librerias, con el Duero partiéndola en dos.
Me en reido mucho pare, eres un crack… un besote
Me gustaMe gusta