josé hierro

hierro1g.jpg

VIDA

Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.

Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!»
Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!»
Ahora sé que la nada lo era todo.
y todo era ceniza de la nada.

No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)

Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.

De «Cuaderno de Nueva York» 1998

Jose Hierro nació en 1922 y murió en el año 2000. Me recordaba a esos árboles viejos e inmensos que sostienen y resisten la vida de todo y de todos. Lo ví recitar en público su último poemario Cuadernos de Nueva York y me pareció escuchar la voz de un ángel, aunque ronca, castigada por los años, la vida y el tabaco. Creí encontrarlo una noche de farra en algunos bares del cielo que recorría entonces, y cuando fuí a tocarlo con las manos entumecidas y un temblor temeroso de saber una verdad se murió, con una sonrisa y una mueca jocosa, pero se murió. Recuerdo que celebré aquel entierro y pretendí regalarle un homenaje de cuya existencia él nunca supo. No importa. A veces creo que nos mira desde cualquier parte y se ríe. Está en todas partes, normal, era poeta, un gran poeta.

Bibliografía

# , M., Col. Adonais, 1947 (Premio Adonais 1947).
# Tierra sin nosotros, Santander, Proel, 1947.
# Con las piedras, con el viento, Santander, Proel, 1950.
# Quinta del 42, M., Editora Nacional, 1952.
# Antología, Santander, 1953 (Contiene poemas inéditos. Premio Nacional de Literatura. Edición de bibliófilo de 100 ejemplares).
# Estatuas yacentes, Santander, Beltrán de Heredia, 1955.
# Cuanto sé de mí, M., Ágora, 1957 (Premio de la Crítica).
# Poesías completas. 1944-1962, M., Giner, 1962.
# Libro de las alucinaciones, M., Editora Nacional, 1964 (Premio de la Crítica).
# Problemas del análisis del lenguaje moral (1970).
# Cuanto sé de mí, B., Seix Barral, 1974 (Poesías completas, incluyendo inéditos).
# Quince días de vacaciones (1984), prosa
# Reflexiones sobre mi posía (1984), ensayo
# Cabotaje (1989), compilación obra poética
# Agenda, M., Prensa de la ciudad, 1991.
# Prehistoria literaria, Santander, Artes Gráficas Gonzalo Bedia, 1991 (Edición no venal).
# Emblemas neurorradiológicos (1995)
# Sonetos, Ayuntamiento de Santa María de Cayón, Cantabria, 1995 (Segunda edición aumentada, San Sebastián de los Reyes, Universidad Popular, 1999).
# Cuaderno de Nueva York, M., Hiperión, 1998 (Premio Nacional de Literatura).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s