picasso – guernika

picaso.jpg

En un supuesto interrogatorio que sufrió Picasso en París en 1941, detenido por investigadores de la Gestapo, fue preguntado por las razones por las que había pintado el Guernika, por entonces expuesto y a salvo, gracias a la mediación de su marchante de arte, en el Moma de Nueva York. Picasso ya era un pintor conocidísimo,cercano a cumplir los sesenta años estaba convencido de que era un genio, probablemente uno de los mejores pintores de la historia del arte. La pretensión de aquellos censores era ambiciosa; querían dar una lección pública contra el arte degenerado, y habían elegido para tal fin algunos cuadros de importantes artistas de la época para realizar una quema pública. A Picasso le dieron dos opciones; bien elegir uno de sus cuadros para que ardiera bajo el fuego de una Alemania victoriosa que habia ocupado media Europa en un soplo, bien hacer una declaración firmada en la que debía reconocer que el Guernika -su trabajo más conocido quizás- era simplemente un cuadro antibélico que en nada implicaba a la Alemania nazi. Picasso sabía de primera mano que aquel bombardeo que destruyó la ciudad fue una más de las pruebas que el ejercito alemán realizó para probar la fuerza de su armamento, de su poder de destruccion, de cara a iniciar la segunda guerra mundial. Además, había oído con estupor y enorme tristeza de la matanza allí sucedida, del ensañamiento con el que los aviones del ejercito destruyeron, sin pensar en las víctimas civiles ni en la importancia del objetivo, la vida de los habitantes de aquel lugar. Picasso no era un político, pero desde luego se sintió siempre cercano a la República -fue militante del partido comunista hasta su muerte-, enfrentado a los totalitarismos que inundaba Europa fueran de la índole que fuesen. Ante la insistencia, y pretendiendo salvar sus obras -no podía soportar la idea de que una de ellas fuera quemada como símbolo del poder nazi- trató de resistirse, y tampoco deseaba firmar un manifiesto que eximiera de culpa a Alemania por la matanza de Guernika cuando en realidad fue una decisión militar planeada y llevada a cabo a conciencia, a una nación que además, por la fuerza, había invadido Paris, la ciudad donde él había sido feliz. En un momento dado, el oficial alemán le preguntó por las razones por las que había pintado la obra, y él, con una sonrisa de oreja a oreja le respondío: -Ese cuadro lo pintaron ustedes, no yo…

 

308aaa.jpg

 

Pablo Picasso nació en Málaga, en 1881 y murió en Mougins (Francia) en 1973. Es uno de los artistas más importantes de la historia del arte. Su vida fue una continua búsqueda de de nuevas formas pictóricas. Es el pintor que más obras de arte cuenta repartidas por museos de todo el mundo. Pablo Picasso pintó su famoso cuadro Guernika para mostrar al mundo los horrores de la guerra y como cartel de España de la Exposición Universal de París de 1938.

stguernica.jpgpart4.jpglampada1.jpgsoldat.jpgflambo.jpgpart3.jpggernika2.jpggernika4.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s