Estoy atónita, asombrada, estos 19 poemas son un libro.
A veces tuve la sensación de estar ante la letra de una ópera, no de cantar, sino de opus, de trabajo, de obra inmensa y llena del simbolismo de la vida, del amor, de la pasión, del sexo más desgarrador, del principio y del fin de los amantes…,
Un simbolismo universal en el que casi que me he visto reflejada en algunos versos, como una continuación a algunos de mis símbolos, es increíble, es tan increíble que es fantástico, eres como un mago, es casi como si me hubieras traducido, y con lo universal sucede así, nos vemos reflejados, como si fuéramos almas gemelas o algo así por decirlo de algún modo.
Querida Alfaro:
Si alguien me preguntara cuales son mis poetas favoritos contemporáneos no tendría ninguna duda en incluirte a ti, y eso que el formato de internet suele ser algo molesto para la lectura. Mi vida lleva tiempo alimentando este pequeño librito poético, pero es inevitable leer no sólo autores consagrados con obra impresa o releer antiguos tesoros poéticos que guardo, sino empaparme del presente. He utilizado algunas imágenes tuyas porque me parecen lugares renovados y hermosos, porque son auténticos, porque siempre terminas por inspirarme, porque tu poesía tiene un valor inmenso. De hecho este poema tenía varias dedicatorias pensadas, pero a veces la discreción y los malentendidos hacen díficil escribir nombres, y entre esas dedicatorias estaba la tuya.
A veces me apena tu tristeza sin saber porqué, otras disfruto con tu alegria y tu nostalgia, con tu irreverencia, con tus quiebros verbales y esas digresiones que transforman siempre la intención de unos versos y los hacen inquietantes o riquísimos. Me entusiasma que tu post se llene de comentarios, de gentes que casi te toman como referencia, como maestra, algo que de alguna forma también me sucede a mí. Debes ser muy joven, o al menos es lo que me parece, pero tienes la sabiduría poética de una mujer de ochenta años, es como una mezcla de enorme seguridad metafórica, de la vitalidad inconsciente de la juventud entrelazada con el sosiego de la experiencia. Me imagino qué sucederá cuando la vida siga alimentando de tiempo tu mirada: menudo genio descubierto.
Recuerdo una vez que me dijiste ante mi sorpresa frente a un poema maravilloso que habías escrito, que no te parecía algo tan impresionante y que aún estabas aprendiendo. A ti no te puede enseñar nadie poesía porque la llevas dentro y lo único que espero es que nunca te abandone y te sirva (estoy seguro de que te servirá).
Me has alegrado la mañana con tu comentario. Es como despertar y pensar que una persona a la que no conozco, que debe andar lejos, por geografías y edades tan distintas a las mías, es mi semejante, y eso, te lo aseguro, anima a vivir.
Mil gracias, Alfaro por no haber abandonado nunca estás páginas…
Un beso muy fuerte
No se cómo podés escribir así…desde las víceras.
Es tanto lo que hay y tanto lo imaginario que debo volver a leerte una y mil veces más.
Eso que traes, esa compulsa de diferentes necesidades, de diferentes comprensión
no sé como darte las gracias por el esfuerzo que supone leer diecinueve poemas y encima escribir sobre ellos. Me sonroja tu entusiasmo.
Me diste un susto de muerte con tu cierre. A veces no escribo comentarios pero me empapo de todo lo que hacés (como dirías tú).
Ya sé donde encontrarte, Cleopatra. Todos los caminos llevan a Roma. Me perderé por tu polvoyespantoypolvo.
Un besazo.
siempre por aquí, siempre yo por allí… lo nuestro son los encuentros, la ausencia y la presencia. Yo también te hecho de menos
Lo de compaginarme con Lorca, es puro amor por tu parte… un besazo
¿Me voy quince días de vacaciones e incendias tu blog?
Me he quedado exhausto, maravillado. Diecinueve poemas (en verdad son dieciocho) en torno al amor, al deseo y al sexo, a lo sagrado, lo erótico y las huellas.
Llevo ya algunos meses siguiendo el blog y francamente no deja de sorprenderme.
Te apuntaría dos consejos:
-Como decía un comentario de los de arriba, esto poemario, junto con los poemas del espantapájaros anteriores, es un libro, y así deberías mostrarlo, no quizá a través de la incomodidad de un blog.
-Creo que hacía años, y lo digo de verdad, años, que no contemplaba el nacimiento de una poesía distinta. Esta hecha de símbolos y metáforas que inflaman el alma, y aunque sea excesivo (debes serlo tú sin duda) convoca la calma del fin de las tormentas. Es la mágica sabiduría de lo que se excede con majestuosidad.
Me hubiera gustado ser el espantapájaros o la sirena.
Francamente magnífico.
Un saludo.
Al final tendremos que conocernos, Carlos…
Espero que tu viaje haya ido bien, y me entusiasma que La tarde del espantapájaros y la sirena por lo menos haya significado intenso algo para ti. Para mi ha sido un viaje alucinante, cuyos efectos aún pululan por mi subconsciente y mi consciente, me llenan de agua pura…
Mil gracias.
Uf, uf… Como la última vez, he tenido que leerte varias veces para poder dejar impresa en este espacio mi huella de luna que poco tiene que decir, en realidad, después de todo esto. Quizás porque voy en busca de una paz que ansío, me ha gustado mucho leer, sobre todo, esto:
XI
Me acomodé en el andén para esperar
el tiempo de la hadas,
el cielo protector, la sirenas de Odiseo,
las gracias de la tarde y la expectación
de los ociosos de alma.
Leía versos sobre palomas y hombres
que escriben en velas y con venas
de tinta, sobre fantasmas de pantallas
blancas mirando el ocaso de las mareas.
Sé que llegan los trenes como
le sucedió al hermano de la sirena.
(¿Por qué esperar esos trenes
en la madrugada helada?)
Estoy en ese andén, en el cruce de caminos
experto en astrología.
Me acomodo sobre el banco
para observar el paso de los viajeros
en la estación de piedra.
Bajan las sirenas y desfilan
sus caderas de escamas.
No me importa la perfección
de su armadura de agua,
prefiero la invitación al deseo tranquilo
mientras leo que la vida se escapa.
Yo de poesía más bien sé nada, pero aun siendo así, mi enhorabuena, Jimarino, por esta colección de poemas acuáticos.
(*
Muchas gracias por el comentario y el esfuerzo de leer estos poemas. Es curioso que hayas elegido precisamente el que menos me pertenece, pero eso me alegra. Muchas de las imágenes de este poema se las debo a la mejor poeta acuática viva que conozco. Son suyas la imagen del Cruce de caminos, El anden, los hombres que escriben en venas de tinta, las escamas de la sirena). Sin ella, el poema se hubiera quedado mustio, así que le debes estos versos…
tengo que contarte que me encanta perderme por tus Lunas de papel, adoro esas profundidades, esa originalidad única, esos otros espacios que van dibujando un mundo que me asombra y me conmueve, que me desconcierta y me fascina. A veces no te dejo cometarios, porque me siento incapaz de añadir nada a tus textos, pero te sigo, día a día, incluso vuelvo y revuelvo, otras pienso que cualquier intento de adentrarme en tu curioso modo de escribir y mirar el mundo seria algo indiscreto, así que prefiero leer y cerrar el pico, pero ahí estoy, cada cierto tiempo adscrito a tus lunas y a tus espacios verbales. Aprovecho para felicitarte yo también
Me han encantado tus dulces y aniñados besitos.
El espantapájaros siempre es más bruto con los saludos. Un besazo.
querida sister
ya sabes que tú eres la única genio de esta family, y lo celebro, claro…
¡Ya no queda ná para vernos! Espíritu de la navidad
Ya me explicarás lo del verano de Kikujiro.. pero lo he disfrutado, se me ha quedado una sonrisa de tonto feliz en la cara para hacerme una fotografía… tengo que volver a ver la película, me ha conmovido la escena.
Un besote, que te voy a espachurrar cuando te vea….
Una vez mas me encuentro soñando despierta con uno de tus escritos…
Me ha dejado hasta lagrimas… simplemente perfecto y real… tan hermoso que si hablo demás, estare violando lo sagrado que me deja en esta gruta hueca que se llena de sal marina….
Aaaah… por Dios… ¿soy yo? o es que ¿la habitación está demasiado caliente?
Besos a la distancia querido… no dejas de sorprenderme.
Entusiasmado por tu comentario, Lucifera. Quiza demasiado generosa, pero feliz de que te provoque calores. Es una hermosa historia que me acompaña la de La tarde del espantapájaros y la sirena imaginaria. Me brotó como una fuente,como el deseo y la furia, como lo sagrado que a veces nos azuza.
Un beso muy fuerte.
Estoy atónita, asombrada, estos 19 poemas son un libro.
A veces tuve la sensación de estar ante la letra de una ópera, no de cantar, sino de opus, de trabajo, de obra inmensa y llena del simbolismo de la vida, del amor, de la pasión, del sexo más desgarrador, del principio y del fin de los amantes…,
Un simbolismo universal en el que casi que me he visto reflejada en algunos versos, como una continuación a algunos de mis símbolos, es increíble, es tan increíble que es fantástico, eres como un mago, es casi como si me hubieras traducido, y con lo universal sucede así, nos vemos reflejados, como si fuéramos almas gemelas o algo así por decirlo de algún modo.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Querida Alfaro:
Si alguien me preguntara cuales son mis poetas favoritos contemporáneos no tendría ninguna duda en incluirte a ti, y eso que el formato de internet suele ser algo molesto para la lectura. Mi vida lleva tiempo alimentando este pequeño librito poético, pero es inevitable leer no sólo autores consagrados con obra impresa o releer antiguos tesoros poéticos que guardo, sino empaparme del presente. He utilizado algunas imágenes tuyas porque me parecen lugares renovados y hermosos, porque son auténticos, porque siempre terminas por inspirarme, porque tu poesía tiene un valor inmenso. De hecho este poema tenía varias dedicatorias pensadas, pero a veces la discreción y los malentendidos hacen díficil escribir nombres, y entre esas dedicatorias estaba la tuya.
A veces me apena tu tristeza sin saber porqué, otras disfruto con tu alegria y tu nostalgia, con tu irreverencia, con tus quiebros verbales y esas digresiones que transforman siempre la intención de unos versos y los hacen inquietantes o riquísimos. Me entusiasma que tu post se llene de comentarios, de gentes que casi te toman como referencia, como maestra, algo que de alguna forma también me sucede a mí. Debes ser muy joven, o al menos es lo que me parece, pero tienes la sabiduría poética de una mujer de ochenta años, es como una mezcla de enorme seguridad metafórica, de la vitalidad inconsciente de la juventud entrelazada con el sosiego de la experiencia. Me imagino qué sucederá cuando la vida siga alimentando de tiempo tu mirada: menudo genio descubierto.
Recuerdo una vez que me dijiste ante mi sorpresa frente a un poema maravilloso que habías escrito, que no te parecía algo tan impresionante y que aún estabas aprendiendo. A ti no te puede enseñar nadie poesía porque la llevas dentro y lo único que espero es que nunca te abandone y te sirva (estoy seguro de que te servirá).
Me has alegrado la mañana con tu comentario. Es como despertar y pensar que una persona a la que no conozco, que debe andar lejos, por geografías y edades tan distintas a las mías, es mi semejante, y eso, te lo aseguro, anima a vivir.
Mil gracias, Alfaro por no haber abandonado nunca estás páginas…
Un beso muy fuerte
Me gustaMe gusta
No se cómo podés escribir así…desde las víceras.
Es tanto lo que hay y tanto lo imaginario que debo volver a leerte una y mil veces más.
Eso que traes, esa compulsa de diferentes necesidades, de diferentes comprensión
(y siempre el sexo como tarea fina del amor)
Magnífico, como siempre.
Un beso y acá me encontrás.
Me gustaMe gusta
Gracias, por una respuesta tan extensa.
Un beso.
Me gustaMe gusta
cecilia;
no sé como darte las gracias por el esfuerzo que supone leer diecinueve poemas y encima escribir sobre ellos. Me sonroja tu entusiasmo.
Me diste un susto de muerte con tu cierre. A veces no escribo comentarios pero me empapo de todo lo que hacés (como dirías tú).
Ya sé donde encontrarte, Cleopatra. Todos los caminos llevan a Roma. Me perderé por tu polvoyespantoypolvo.
Un besazo.
Me gustaMe gusta
No escribo pero te leo.
y te echo de menos, tu poesía y a tí.
Sin posibles comentarios a tus últimos post.
Te compagino con Lorca (seguro que esto te alegra)
¿que tal la reina? dale un besazo de mi parte
hablamos un día de estos.
Me gustaMe gusta
azularena,
siempre por aquí, siempre yo por allí… lo nuestro son los encuentros, la ausencia y la presencia. Yo también te hecho de menos
Lo de compaginarme con Lorca, es puro amor por tu parte… un besazo
Me gustaMe gusta
¿Me voy quince días de vacaciones e incendias tu blog?
Me he quedado exhausto, maravillado. Diecinueve poemas (en verdad son dieciocho) en torno al amor, al deseo y al sexo, a lo sagrado, lo erótico y las huellas.
Llevo ya algunos meses siguiendo el blog y francamente no deja de sorprenderme.
Te apuntaría dos consejos:
-Como decía un comentario de los de arriba, esto poemario, junto con los poemas del espantapájaros anteriores, es un libro, y así deberías mostrarlo, no quizá a través de la incomodidad de un blog.
-Creo que hacía años, y lo digo de verdad, años, que no contemplaba el nacimiento de una poesía distinta. Esta hecha de símbolos y metáforas que inflaman el alma, y aunque sea excesivo (debes serlo tú sin duda) convoca la calma del fin de las tormentas. Es la mágica sabiduría de lo que se excede con majestuosidad.
Me hubiera gustado ser el espantapájaros o la sirena.
Francamente magnífico.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Al final tendremos que conocernos, Carlos…
Espero que tu viaje haya ido bien, y me entusiasma que La tarde del espantapájaros y la sirena por lo menos haya significado intenso algo para ti. Para mi ha sido un viaje alucinante, cuyos efectos aún pululan por mi subconsciente y mi consciente, me llenan de agua pura…
Mil gracias.
Me gustaMe gusta
Uf, uf… Como la última vez, he tenido que leerte varias veces para poder dejar impresa en este espacio mi huella de luna que poco tiene que decir, en realidad, después de todo esto. Quizás porque voy en busca de una paz que ansío, me ha gustado mucho leer, sobre todo, esto:
XI
Me acomodé en el andén para esperar
el tiempo de la hadas,
el cielo protector, la sirenas de Odiseo,
las gracias de la tarde y la expectación
de los ociosos de alma.
Leía versos sobre palomas y hombres
que escriben en velas y con venas
de tinta, sobre fantasmas de pantallas
blancas mirando el ocaso de las mareas.
Sé que llegan los trenes como
le sucedió al hermano de la sirena.
(¿Por qué esperar esos trenes
en la madrugada helada?)
Estoy en ese andén, en el cruce de caminos
experto en astrología.
Me acomodo sobre el banco
para observar el paso de los viajeros
en la estación de piedra.
Bajan las sirenas y desfilan
sus caderas de escamas.
No me importa la perfección
de su armadura de agua,
prefiero la invitación al deseo tranquilo
mientras leo que la vida se escapa.
Yo de poesía más bien sé nada, pero aun siendo así, mi enhorabuena, Jimarino, por esta colección de poemas acuáticos.
Dulces besitos.
Me gustaMe gusta
(*
Muchas gracias por el comentario y el esfuerzo de leer estos poemas. Es curioso que hayas elegido precisamente el que menos me pertenece, pero eso me alegra. Muchas de las imágenes de este poema se las debo a la mejor poeta acuática viva que conozco. Son suyas la imagen del Cruce de caminos, El anden, los hombres que escriben en venas de tinta, las escamas de la sirena). Sin ella, el poema se hubiera quedado mustio, así que le debes estos versos…
tengo que contarte que me encanta perderme por tus Lunas de papel, adoro esas profundidades, esa originalidad única, esos otros espacios que van dibujando un mundo que me asombra y me conmueve, que me desconcierta y me fascina. A veces no te dejo cometarios, porque me siento incapaz de añadir nada a tus textos, pero te sigo, día a día, incluso vuelvo y revuelvo, otras pienso que cualquier intento de adentrarme en tu curioso modo de escribir y mirar el mundo seria algo indiscreto, así que prefiero leer y cerrar el pico, pero ahí estoy, cada cierto tiempo adscrito a tus lunas y a tus espacios verbales. Aprovecho para felicitarte yo también
Me han encantado tus dulces y aniñados besitos.
El espantapájaros siempre es más bruto con los saludos. Un besazo.
Me gustaMe gusta
No hay nada que pare a este espantapájaros excesivo y excepcional, y yo lo celebro, claro. 🙂
http://es.youtube.com/watch?v=sW6smzKpKE8
Besazos, i miss youuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!
Me gustaMe gusta
querida sister
ya sabes que tú eres la única genio de esta family, y lo celebro, claro…
¡Ya no queda ná para vernos! Espíritu de la navidad
Ya me explicarás lo del verano de Kikujiro.. pero lo he disfrutado, se me ha quedado una sonrisa de tonto feliz en la cara para hacerme una fotografía… tengo que volver a ver la película, me ha conmovido la escena.
Un besote, que te voy a espachurrar cuando te vea….
Me gustaMe gusta
Jimarino
Una vez mas me encuentro soñando despierta con uno de tus escritos…
Me ha dejado hasta lagrimas… simplemente perfecto y real… tan hermoso que si hablo demás, estare violando lo sagrado que me deja en esta gruta hueca que se llena de sal marina….
Aaaah… por Dios… ¿soy yo? o es que ¿la habitación está demasiado caliente?
Besos a la distancia querido… no dejas de sorprenderme.
Me gustaMe gusta
Entusiasmado por tu comentario, Lucifera. Quiza demasiado generosa, pero feliz de que te provoque calores. Es una hermosa historia que me acompaña la de La tarde del espantapájaros y la sirena imaginaria. Me brotó como una fuente,como el deseo y la furia, como lo sagrado que a veces nos azuza.
Un beso muy fuerte.
Me gustaMe gusta